3.4. Descripción y alcance inicial del proyecto
3.4.1. Objetivos
Este apartado debe desarrollar qué incluye y qué no incluye el proyecto. Así, se ofrecerá información acerca de los objetivos, los resultados esperados y el análisis de los riesgos que pudieran acontecer a lo largo del desarrollo del proyecto.
Los objetivos son las metas que se quieren conseguir con el proyecto. Los objetivos deben ser congruentes con la justificación del proyecto y con lo que después se delimitará como resultados esperados. Por lo tanto, es importante que sean realistas y evaluables.
Los objetivos pueden dividirse en un objetivo general y varios objetivos específicos. El objetivo general es una guía general de lo que se pretende conseguir y los específicos son una fragmentación del objetivo general con intenciones operativas; es decir, el objetivo general es lo que se quiere conseguir con el proyecto y los específicos, las metas a corto plazo que deben cumplirse para poder dar respuesta al general. En la mayoría de proyectos, los objetivos generales y específicos suelen redactarse siguiendo la siguiente estructura verbal: verbo en infinitivo + complemento directo + complementos circunstanciales. Sea cual sea la formulación de los objetivos, es importante que todos los objetivos sigan la misma estructura sintáctica.
Ejemplo
Siguiendo con el ejemplo anterior, a continuación puedes ver un modelo de redacción de objetivos.
3. Descripción del proyecto
A continuación, se especifican los objetivos del proyecto, se identifica lo que se debe conseguir y se indican los resultados esperados. Se realiza, a su vez, un análisis de riesgos, en el que se exponen contingencias e incertidumbres probables de ocurrencia, así como los mecanismos necesarios para corregirlos y asegurar el éxito del proyecto.
3.1. Objetivos del proyecto
3.1.1. Objetivo general
Crear una aplicación para dispositivos móviles diferencial que ofrezca a los usuarios de DiversDesign todas las funcionalidades que demanda un diseñador gráfico en movilidad.
3.1.2. Objetivos específicos
- Mejorar la experiencia de usuario, aprovechando al máximo las características técnicas de los productos de Apple: identificación por huella dactilar y detección facial, pantalla multitouch, botones y controles externos, gestión avanzada de fotografía y vídeo, etc.
- Posicionar la aplicación móvil como referente en el sector del diseño social y los proyectos gráficos.
- Fidelizar y ampliar el volumen de usuarios registrados, ofreciéndoles un espacio colaborativo propio de vanguardia.
- Difundir y promover los trabajos consolidados y a los creativos mejor valorados, con medidores de alcance y cuantificadores de impacto.
Como puedes ver en el ejemplo, los objetivos suelen redactarse siguiendo la siguiente estructura verbal: verbo en infinitivo + complemento directo + complementos circunstanciales.